La compra de un auto es un acontecimiento suficientemente importante como para hacer reflexiones previas que permitan ajustar nuestras necesidades al producto que se va a adquirir. Suele representar, junto a la vivienda, la mayor inversión que realiza una persona a medio-largo plazo, por lo que es muy importante tener en cuenta algunos puntos que nos permitan realizar la mejor elección.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un modelo en cuenta nuestras necesidades reales: tipo de coche, un sedán, todoterreno, SUV, tamaño de coche (grande, mediano, pequeño); tipo de carrocería (compacto, familiar, sedán, coupé); número de puertas (tres, cuatro, cinco); tipo de combustible y tamaño del tren motor.
Busca un modelo que se adapte a tus necesidades. Para realizar desplazamientos por la ciudad, por ejemplo, no se aconseja un coche de gran potencia o tamaño, ya que implica mayor consumo, mayor emisión de gases contaminantes y mayor gasto.
Se debe elegir entre pocos modelos y versiones. Una vez elegidos los modelos preferidos que más se ajustan a nuestras necesidades, debemos de analizar sus características técnicas y dimensiones para afinar más la selección, descartando las versiones que no nos interesen. Recuerda que se deben buscar modelos que equipen los mayores sistemas de seguridad activa y pasiva.
Al comprar un auto lo primero que debes hacer es asegurarlo. Cotiza el seguro con diferente compañías de seguros, ya que en algunas ocasiones se ofertan primas por modelos que son poco robados o que no han sufrido algún siniestro. El récord que usted tenga en siniestralidad de igual manera influye para disminuir la prima del seguro.
Hay que dejar claro por qué y para qué se quiere un coche. Es importante que tengamos las ideas muy claras para no dejarnos “convencer” fácilmente por la familia o los amigos y conocidos. En muchas ocasiones la moda de cierto modelo en el mercado nos influye para comprar un coche sin que éste sea el mejor.
Toma en cuenta la oferta del mercado. Cuando un modelo acaba de salir al mercado puede resultar más interesante adquirir uno de la generación anterior que el más reciente. A veces se trata simplemente de un “lavado de cara” o facelift que trae consigo un importante aumento de precio, por lo que en el modelo anterior podemos conseguir un buen descuento.
Antes de firmar, aclara tus dudas. Si algo no te queda claro o no estás totalmente convencido, no firmes nada y no te comprometas. Solicita consejo de algún experto para seguir buscando en otros establecimientos. En definitiva, el coche tiene que servirte y además tiene que gustarte pues vas a destinar una importante cantidad de dinero.
Si piensas adquirir un auto a crédito…
- Lo mejor es asesorase primero con personas que dominen el tema de financiamiento automotriz (asesores financieros automotrices están en las agencias).
- Evite solicitar un crédito a seis años, ya que el auto se devalúa y usted continua pagando el precio inicial, por lo que perderá mucho dinero.
- Nunca hable de pagos mensuales, ya que mucha gente acude con el vendedor y le dice que sólo están dispuestos a pagar “x” cantidad al mes, lo que es un gran error, porque se enfocan en las mensualidades en lugar de ver el precio total del automóvil.
- Busque diferentes opciones de crédito, visite varias marcas automotrices y elija la que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades.
- Considere cuánto va a gastar mensualmente en pagar su auto, y que el financiamiento del mismo no represente más del 30 por ciento de su salario, con el objeto de no verse “ahorcado” cada mes.
- También considere si está incluido o no el seguro automotriz en sus mensualidades, ya que los financiamientos no se otorgan sin seguro, por lo que debe considerar la suma correspondiente.
- Pregunte por el LEASING, recuerde que un crédito sirve para comprar el auto definitivamente, un lease es un financiamiento para usarlo por un tiempo preestablecido y devolverlo o comprarlo como un auto usado al final del contrato.
- Revise las tasas de crédito que le cobran las diferentes instituciones bancarias y acuda a la que mejor se adapte a su bolsillo, en estos días hay mucha oferta por los bancos, por lo que en ocasiones hay buenos créditos.
- Si va a solicitar un financiamiento, recuerde que debe de estar al corriente de sus pagos con cualquier tipo de créditos solicitados con anterioridad, ya que las instituciones financieras lo revisarán en el buró de crédito.
- Siempre lea con mucha calma el contrato de crédito o financiamiento, y sobre todo las letras CHIQUITAS.